Hasta la localidad de Michilla, ubicada al norte del balneario de Hornitos, comuna de Mejillones, llegó la Ministra de Energía, Susana Jiménez y la Gobernadora de Antofagasta, Katherine López, para inaugurar la planta solar fotovoltaica ubicada en la escuela rural “Lucila Godoy Alcayaga”.

La Planta Solar Fotovoltaica de 4 kilowatts, producirá energía eléctrica que se requiere para su funcionamiento y durante los fines de semana o en períodos de vacaciones, entregará energía a la red eléctrica que generará un saldo de excedentes que se podrá descontar en los meses restantes, obteniéndose una reducción en la factura mensual por consumo de electricidad.

La Ministra Susana Jiménez explicó que “inauguramos estos paneles solares que les va a permitir generar energía para su auto consumo e inyectar los excedentes a la red, y con eso descontar parte de su cuenta en electricidad. Esto es un aporte de energía renovable y además es un aporte de lo que se viene, de lo que ya llegó y va a seguir expandiéndose a lo largo del país, con una contribución importante en reducción de emisiones también”.

Esta iniciativa tuvo una inversión cercana a los 8 millones de pesos, y pudo llevarse a cabo gracias a la extensión del Programa de Techos Solares Públicos por medio de celebración del Convenio de Electrificación Rural, entre la Subsecretaría de Energía y la Municipalidad de Mejillones.

Gracias al Techo Solar, la escuela “Lucila Godoy Alcayaga”, generará anualmente 6 mil kilowatts hora, lo que permitirá alcanzar un ahorro anual de hasta 450 mil pesos en la cuenta de electricidad y dejará de emitir 4,6 toneladas de CO2 al año.

Por su parte la Gobernadora Katherine López dijo que “estamos aquí gozando de la energía positiva que siempre dan los niños. Como gobierno, es sumamente importante los niños primeros en la fila. Eso significa entregarles derechos pero también deberes y hoy es deber de ellos empezar a cuidar nuestro planeta y cómo hacerlo, es viniendo a esta escuela donde se genera su propia energía, energía que es limpia, renovable y que está dentro de la ruta energética que el Presidente Sebastián Piñera, se ha propuesto para nuestro país. Vamos a ser un país líder en energías y compartiendo con los niños que están llenos de energía y esa energía nos mueve a seguir trabajando por una mejor calidad de vida”.

ESCUELA RURAL

La escuela Lucila Godoy Alcayaga G-98, cuenta con una matrícula de 20 estudiantes desde 1° a 6° Básico. La escuela desarrolla sus bases curriculares con un fuerte énfasis en lo práctico y lúdico, destacando en proyectos y galardones que les han permitido crear espacios científicos, artísticos y educativos con importantes resultados a nivel regional y nacional. La escuela cuenta con tres docentes, incluyendo a su Director.

Jorge Rodríguez, director del establecimiento, destacó la instalación de estos paneles “para nosotros, esto es un salto muy importante porque nuestra escuela se está poniendo los pantalones largos en la forma de un consumo más maduro, sano y sustentable. Esto les va a permitir a los niños, conocer esta tecnología un poco extraña todavía, pero nuestra tarea también es explicarles de lo mejor manera posible para ir sembrando en ellos, el cuidado del medio ambiente en nuestro planeta”.

Los alumnos de la escuela, participan en talleres de teatro y medio ambiente, siendo esta última área, uno de sus mayores orgullos con la creación de su huerta y vivero. Gracias a la instalación de los paneles fotovoltaicos, la escuela puede entregar energía a la recientemente renovada sala de computación donde puedan conectarse a internet y desenvolverse en el mundo digital.