En el marco del Mes de la Mujer, destacamos a Alessandra Alkimin, una líder brasileña reconocida internacionalmente por su compromiso con el empoderamiento femenino y su influencia en el liderazgo empresarial. Su trayectoria refleja una profunda convicción por transformar culturas organizacionales desde una perspectiva más humana, consciente y equitativa.
Biografía de una líder transformadora
Alessandra Alkimin es una figura clave del liderazgo femenino en Brasil. En 2025 asumió como directora Plena de ACMINAS (Asociación Comercial y Empresarial de Minas Gerais), luego de haber sido su vicepresidenta entre 2019 y 2024. También presidió el CEME (Consejo Empresarial de la Mujer Emprendedora de ACMINAS) y actualmente es directora de Federaminas Mulher.
Es una profesional de alto nivel en liderazgo consciente (C-Level), agente de transformación del Capitalismo Consciente en Brasil, mentora y creadora del MAI (Mentoría de Alto Impacto para Mujeres), y fundadora del programa Soul Líder. Además, es conferencista, creadora de contenidos y especialista en Liderazgo Shakti con certificación internacional, un enfoque que promueve un liderazgo más integrador, compasivo y equilibrado.
Liderazgo con perspectiva de género
Alessandra ha impulsado el concepto de liderazgo Shakti, un modelo que busca equilibrar las energías masculinas y femeninas en los espacios de poder y decisión. “La energía femenina en el liderazgo no es una amenaza, sino una gran oportunidad para generar innovación, sostenibilidad y bienestar colectivo”, ha señalado en sus columnas de opinión.
Uno de sus artículos más leídos, publicado en Diário do Comércio, se titula “El futuro vendrá de una mente femenina”, donde destaca que las mujeres no están “ocupando espacios”, sino más bien “recuperando los que siempre les perteneció”.
Conexión con Chile y la minería con enfoque de género
La conexión de Alessandra con Chile se ha fortalecido a través de su participación en iniciativas regionales que buscan potenciar el liderazgo femenino en sectores tradicionalmente masculinizados, como la minería. El 23 de enero de 2025, participó como oradora en el lanzamiento del programa “Empresarias Mineras al Siguiente Nivel”, en el Club de Yates de Antofagasta. Este proyecto, liderado por Agencia Redes y apoyado por el Comité Corfo Antofagasta, busca empoderar a mujeres líderes en la industria minera chilena.
Durante su intervención, señaló:
“La minería es un espacio donde hay muchos más hombres que mujeres, y es algo que viene de hace muchos años, porque se creía que en ambientes como estos las mujeres no pueden estar… pero para nosotras en Brasil y en Chile, esto no es peligroso, es solo una falta de oportunidad y de esta forma se generan muchos obstáculos”.
Esta reflexión evidencia su visión compartida con lideresas de América Latina: la transformación del sector minero no solo requiere avances tecnológicos, sino también un cambio cultural profundo, donde las mujeres sean parte activa de la toma de decisiones.
Legado e inspiración
Desde el mundo corporativo hasta la mentoría individual, Alessandra Alkimin ha logrado posicionarse como una de las voces más potentes del liderazgo femenino en América Latina. Su trabajo inspira a miles de mujeres a reconectarse con su propósito, liderar con autenticidad y construir un nuevo paradigma empresarial más humano y colaborativo.
En este Mes de la Mujer, celebramos su historia y su aporte a la transformación de las industrias, recordando que la inclusión no es solo un valor, sino una herramienta poderosa para el desarrollo sostenible.
Por: Oscar Bracamonte I.