El Centro Científico y Tecnológico de la Región de Antofagasta (CICITEM) se reunió con la Asociación de Industriales de Mejillones para presentar el proyecto “Análisis y diagnóstico para una Norma de Calidad Ambiental en Bahía Mejillones Sur”.

Una Norma Secundaria de Calidad Ambiental (NSCA) es aquella que busca regular emisiones de parámetros que sean identificados como relevantes para un cuerpo receptor, en este caso, columna de agua y sedimento en la Bahía de Mejillones.

“En la actualidad existen datos sobre la Bahía de Mejillones, pero no información, porque no han sido integrados para poder generar las bases de una Norma Secundaria de Calidad Ambiental. Para ello, es necesario saber cuál es la matriz que ha sido más impactada por  las actividades humanas que se desarrollan en Bahía Mejillones”, explicó el Dr. Pablo Rojas, Investigador Principal de Recursos Hídricos Marinos de CICITEM y director del proyecto.

Este estudio apunta  a generar información ambiental y bio-económica que será  utilizada como insumos básicos por el Ministerio de Medio Ambiente para la generación de un anteproyecto de NSCA para la Bahía de Mejillones.

Además, buscará proponer una cartera de proyectos que se puedan desarrollar a continuación, y realizar actividades de educación para que la ciudadanía, además del sector público y privado, puedan acceder a los resultados del estudio.

“Contar con una Norma Secundaria de Calidad Ambiental permitirá proteger, mantener y recuperar la calidad de las aguas marinas y fondos sedimentarios. De esta manera, salvaguardar el aprovechamiento de los recursos hidrobiológicos existentes, la protección y conservación de las comunidades acuáticas, maximizando los beneficios sociales, económicos y medioambientales presentes en la Bahía de Mejillones”, concluyó el Dr. Rojas.

Posteriormente, este proyecto fue presentado a los servicios públicos de la comuna y próximamente a la sociedad civil organizada.

El proyecto es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), BIP 40034904, y tendrá un plazo de ejecución de 24 meses.